Opus Cuatro cantando con el Coro de Jovenes del Instituto
Rivadavia, dirigido por Marcelo Aranda.
Villa Maria
(Provincia de Cordoba) - 1998
Buenos Aires, Febrero de 2003
Amigos Directores
________________________
El 2003 será un año muy especial para nosotros! El 10 de julio cumpliremos 35 años de actividad artística sin interrupciones. Todos Uds. saben lo importante que ha sido en todos estos años para Opus Cuatro la actividad junto a los Coros. Por tal motivo nos gustaría festejar este aniversario cantando en cada lugar en los cuales alguna vez compartimos el escenario junto a algún Coro!
Trabajaremos para hacer posible el encuentro y a tal fin les recordamos nuestra propuesta de concierto:
Primera Parte: Actuación del
Coro, interpretando obras de su repertorio finalizando junto a
Opus Cuatro cantando hasta cinco obras del listado adjunto;
Segunda Parte:
Concierto de Opus Cuatro:
obras clásicas del repertorio y de los
C.Ds. “Tangos, valses y
milongas”, “Milagro de Amor”
y otras aún no grabadas, finalizando juntos cantando una canción. Podemos
presentar juntos “La Misa Criolla” o la “Cantata al Gral. San Martín”
ubicándolas al final de la primera o la segunda parte, de acuerdo a lo que
convengamos.
También
podemos plantear el concierto en una sola parte larga, actuando en forma
alternativa Opus Cuatro y el Coro, intercalando la interpretación de obras en
conjunto e individualmente.
El concierto se llevaría a cabo en la fecha y lugar que Uds. nos propongan. Ya estamos armando nuestra programación de manera que les sugerimos tomar contacto lo antes posible para hacer las consultas necesarias y coordinar los detalles de producción, envío de partituras, y demás aspectos musicales y técnicos.
FEDERICO J. GALIANA
Opus Cuatro
Tel. (011) 4312-4130
Han
cantado junto a OPUS CUATRO desde 1991:
GRUPOS VOCALES:
“Acento”(Bahía
Blanca), “Achalay” (Chacabuco), “Alfaguara”(Viedma), “Andante” (Bahía
Blanca/Pta. Alta), “Antara / Manares” (Junín), “Armonía Americana” (Río
Cuarto), “Cantares” (Concepción del Uruguay), “Confluencia”
(Bariloche), “del Angel” (Vicente López),
“Ecos”, “Inaken” (Río Colorado), “Juglarías” (Tandil),
“Leatid” (Posadas), “Leit Motiv” (Río Gallegos), Octeto “Piuquén”
(San Rafael), “Voces” (Río Gallegos), “Kantorei” (La Rioja),
“Musicante” (Gualeguaychú), “Suit 4” (Junín), “Los Siesteros”
(Villa Ocampo); Extranjeros: “Aritzak”
(Bayona, Francia), “Ñamandú” (Asunción-Paraguay), Conjunto MPB-4 (Río de
Janeiro, Brasil), Cuarteto Em-Cy (Río de Janeiro, Brasil), Grupo “Abril”
(Estocolmo-Suecia), “New Swing Quartet” (Ljubljana-Eslovenia);
COROS:
“Delfino
Quirici” (Río Cuarto), “Juan XXIII” (Bahía Blanca), del Centro Cultural
Gral. San Martín, (Bs. Aires.), del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Capital Federal, “Ars Nova” (Gualeguaychú), “Ars Nova” (Rosario),
del “Centro Ciudad de Rafaela”,
del Colegio “Nuestra Sra. de la Misericordia” (Villa Devoto), “GCC-Grupo
de Canto Coral”, Comunal “Armonicanto” (Elortondo-Sta.Fe), Polifónico de
la Provincia de Catamarca, de la “Inmaculada” (Santo Tomé-Sta.Fe),
“Estable Nicoleño” (San Nicolás), del “Colegio de Escribanos de la
Capital Federal”, del Club Italiano de Buenos Aires, de la “Soc. Central de
Arquitectos”, “Aguas Argentinas”, “Chorus Country Los Lagartos”, del
Highland´sPark Country Club, del “Country Mapuche”, Agrupación Coral
Independiente (Sunchales), de la Biblioteca “Luis Piedrabuena” (Las Grutas),
Cantoría ‘Laudis” (Mar del Plata), “Nahuel” (Tigre), Vocacional
Municipal de Rawson (Chubut), “Vieja Catedral” (Río Gallegos), Agrupación
Coral Esperanza, “Mutual de La Voz del Interior” (Córdoba), “Música
Esperanza” (Tucumán), del “Instituto Santo Tomás de Aquino” (Ramos Mejía),
“Eduardo Rímini” (Funes), del Colegio “San Gregorio” (Vicente López),
“Club de Canto” (Río Tercero), de la Escuela de Canto de Quilmes, de
Adultos de E.M.E.A.I. (Ayacucho), “I.O.M.A.” (La Plata), del Colegio
Superior del Uruguay (Concepción del Uruguay),
del Instituto Superior de Música (Corrientes), del Instituto “Nuestra
Sra. de Fátima” (Lomas del Mirador), “Pacem in Terris”,
Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Larrimbe”, “San Marcos”
(Olivos), de Adultos del Colegio “San Juan El Precursor” (San Isidro),
“Villarmonías” (Villa Gesell), del Banco “Credicoop”,
Mixto de la “Sociedad de Canto de Esperanza”, “Vocal Contemporáneo”
(Necochea), de Adultos del
“Colegio San José” (Córdoba), “Italia Unida” (Gral. Roca), “Voces
Argentinas” (Casilda), de la Catedral de San Isidro, de Padres del Colegio Marín
(San Isidro), “Armonía” (Bell Ville), “Santa María”, “Procanto
Popular” (La Plata), “Santa Cecilia” (Gral. Roca), “Coronostro”, de la
“N.E.A. 2000”, de Padres del Colegio San Gregorio (Vicente López), de
Padres del “Colegio de Todos los Santos” (San Isidro), de Padres del Colegio
La Merced (Rio Cuarto), del Instituto “Max Nordau” (La Plata),
“Cantoamigo” (Rosario), de la Asoc. Dante Alighieri (La Rioja), “Alta
Mira” (Necochea), de Regatas de Mendoza, Coro “Mayor” (Comodoro
Rivadavia), de la “Asociación
Judicial Bonaerense” (La Plata), ”Coralem” (L.N.Alem-Misiones),
“Musicalberdi” (L.N.Alem-Misiones), Mixto Chascomús, Coro Estable del
Teatro “Cervantes” (Cañada de Gómez), Cantoría Ars Nova (La Plata),
Vocacional de Marcos Paz, del Inst. Victoria Ocampo (Avellaneda), “Renacer
2000” (Haedo), de la Escuela Superior Técnica del Ejército, del Centro
Friulano (Avellaneda-Santa Fe), de Adultos Santísima Virgen Niña (Villa
Ocampo-Santa Fe), Polifónico “Santa Cecilia” (Monte Caseros), “Voces de
Curuzú Cuatiá”, “Nadal Caldentey” (Gral. Deheza), Estable de Rosario,
“Musicap” (Universidad Adventista del Plata), del Centenario (La Plata);
Coros
Polifónicos, Estables, Municipales
y de Cámara de:
Arequito, Arrecifes, Bahía Blanca, Bolivar,
Brinckmann, Carcarañá, Carlos Pellegrini, Carlos Tejedor, Cañuelas,
Castelli, Comodoro Rivadavia, Comunitario de López (Santa Fe), Comunal de San
Martín de las Escobas, Concordia,
Cutral-Có/Plaza Huincul, Cnel. Pringles, Chacabuco,
Chajarí, Chascomús,
Chivilcoy, Dolores, El Bolsón, El
Trebol, Esquel, Federación, Florencio Varela, Fray Luis Beltrán, de la
Provincia de Formosa, Gálvez, Gral. Conesa (Río Negro), Gral. Madariaga, Gral.
Pico, Ing. Jacobacci, Ing. Luiggi, Int.
Alvear ( La Pampa), José C.Paz, Lezama,
Lincoln, Laboulaye , Las Flores,
Lobos, Malargüe, María Juana,
Mercedes (Bs.As.), Merlo (Bs. As.), Femenino (Morón), de Cámara (Morón),
de Cámara “Armonía” (Hurlingham, de Cámara “Entheus” (San
Francisco-Cba.), Nogoyá, Olavarría, Oliveros,
Paso de los Libres, Peyrano (Santa Fe), Pilar (Bs. As.),
Pinamar, Porteña,
Pozo del Molle, Puerto Madryn, Presidencia
Roque Sáenz Peña, Rafaela, Ramallo, Rauch, Rawson (Bs.As.), Resistencia, Río
Cuarto, Río Gallegos, Romang (Santa Fe), Saladillo, San Antonio Oeste, Comunal
de San Guillermo (Santa Fe), San Miguel del Monte, San Francisco (Cba.), San
Justo (Sta. Fe), San Martín (Bs. As.), San Rafael, Santa Rosa , Santo Tomé
(Santa Fe), Taller Coral de Música Popular de la Municipalidad de Lanús,
Trelew, Tres de Febrero, Ushuaia, Veinticinco de Mayo, Viedma, Villa Ángela
y Villa Regina;
Coros
Universitarios y de Cámara de las Universidades de:
Santa
Fe, Católica de Santa Fe, de la Universidad del Salvador, Católica de Córdoba,
de Catamarca, de La Plata, de La Rioja, de Mar del Plata, del Colegio
Universitario “Gral. San Martín” (La Rioja), de Niños de la Universidad de
Mar del Plata, Polifónico de la Universiodad de Morón, de Misiones, de Salta,
del Sur (Bahía Blanca), de San Miguel de Tucumán, Pre-Universitario de San
Juan, de Puerto Madryn, de la Escuela de Lenguas de la U.N. de Córdoba, de la
Facultad de Odontología de la U.N.de Córdoba, de la U. N. de La Matanza, de la
U.T.N. de: San Rafael, Gral. Pacheco, Zárate (Coral “Delta”), Paraná y Río
Grande (Tierra del Fuego), de la Universidad de Flores;
Corales:
“Aguaclara”
(Azul) , Agrupación Coral de Rojas, de las Arenas” (Mendoza), “de las
Espigas” (Venado Tuerto), de la Fundación “Proyecto-Sur” (Viedma), “de
la Tierra” ( Villa Constitución), de las Américas,
“Exaudi” (Gonnet-City Bell), Henderson, “Melipal” (Bariloche),
“Lorenzo Perosi” (Ituzaingó), “Barrio Parque Atlántica” (Córdoba),
de la Asoc. Italiana “Unione e Benevolenza” (Córdoba), “del
Viento” (Bahía Blanca), “Antares”(San Andrés de Giles), “Mester de
Juglería” (Trenque Lauquen), “Kuyen” (Córdoba), “Cumelén”, del
Instituto Santo Tomás de Aquino (Ramos Mejía), “del Arbol” (Monte Grande),
“Orfeón Municipal de Junín” (Bs. As.), Cantoría del Puerto (Puerto Gral.
San Martín-Santa Fe), Estable de la Provincia de La Pampa,
“Encuentro”(Gonnet/City Bell), “Raices” (Tres Arroyos), “Cantares”
(Neuquen), “Cantares” (Olavarría), “Reencuentro”
(Nueve de Julio), de “Padres del Colegio San Andrés” (Olivos),
“Provincial de San Luis”, de la Quebrada (La Rioja), “Kuntur” (La
Rioja), del “Pueblo de Luis” (Trelew), de la Concordia (Concordia), del Río
Negro (Viedma), del Golfo Azul (Las Grutas), “Monte” (San Miguel del Monte),
“Cañuelas”, Agrupación Coral Municipal (Santo Tomé-Sta Fe), “Etnya”,
Coral “Misericordia”,Coral “Taki Nehuen”, “de las Américas”, “San
Martín” (Villa Ldor. Gral. San Martín), Nexo (Paraná);
Coros
Juveniles: “Mario Monti” (Paraná), de
Jóvenes y Adultos de la Escuela Provincial de Música No. 5” de Paraná,
Juvenil de Adrogué, Juvenil de Concordia, de Jóvenes del Inst. Ceferino
Namuncurá (Cinco Saltos), de la Provincia de Catamarca, de la Universidad
Nacional de La Plata, de Gral. Belgrano, del Instituto Santo Tomás de Aquino
(Ramos Mejía), Juvenil del Municipio de Morón, Juvenil del Coral Femenino de
San Justo, del Instituto Gonzalez Pecotche, de Río Cuarto, del Colegio
‘D’Elía de San Miguel”, de Reconquista (Santa Fe), de Niños de la
Escuela del Norte (Inst. Goethe-San Isidro), Municipal de Niños y Jóvenes de
Pergamino, de San Nicolás, Juvenil
del Instituto de Música de la Pcia. de Santa Fe, de Cámara del Conservatorio
Provincial de Música (Tandil), del Centro Polivalente de Arte de Tandil, Grupo
Juvenil de la Municipalidad de Mendoza, Juvenil
de la Escuela de Música No. 2 de Floresta, Juvenil Mixto del Instituto
“Domingo Zípoli” (Córdoba), “Canciones de Papel”
(Chivilcoy), del Instituto Secundario “Bernardino Rivadavia” (Villa
María), Juvenil Municipal de
Trelew, de Niños y Jóvenes “Glan y Môr” de Puerto Madryn;
Coro de Jóvenes y Adultos del “Inst. Pablo A. Pizzurno”, Juvenil del
Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos, Juvenil Municipal de
Trenque Lauquen, Juvenil Municipal de Chacabuco, Juvenil de Catamarca, Juvenil
de Rojas, del Centro Polivalente de Arte de La Rioja, “Juventus” (La Rioja),
del Colegio Provincial N° 1 “Joaquín V. González” (La Rioja),
de Niños y Jóvenes de E.M.E.A.I. (Ayacucho), Municipal de Jóvenes de
L.N.Alem (Misiones), Juvenil Mixto de Córdoba, de Jóvenes del E.N.S.P.A
(E.G.B.), de Jóvenes del Inst. Victoria Ocampo (Avellaneda), Voces Juveniles de
Monte Caseros, Infanto-Juvenil de Colón (E.R.);
Coros
de Niños:
de
Chacabuco, de Chajarí, de
Laboulaye, de Pozo del Molle (Cba.), de San Rafael, de Santo Tomé (Sta.Fe), de
la Sociedad de Canto (Esperanza), de la Provincia de Santa Fe, de Malargüe
(Mdza.), Cantores de Mendoza, Nacional de Niños, de Niños de Catamarca; de la Escuela “Manuel
Peña”, de Niños “Santa María” del Colegio Marín, “Cantores de
La Rioja”, de Niños Cantores de Córdoba, “Ilusión y Esperanza” de López
(Sta.Fe), Preparatorio del Coro de Niños Cantores de Córdoba, de Niños del
“Inst. Pablo A. Pizzurno”,”Quimey”,
del E.G.B. del I.A.E.S. (La Rioja), de la Escuela “Gabriela Mistral”
(La Rioja), de la Municipalidad de Mendoza, de la Escuela “Pio XII” (La
Rioja), de San Martín de las Escobas (Santa Fe), de la Asociación Dante
Alighieri de La Rioja, “Niños Cantores de Alem” (L.N.Alem-Misiones), de Niños
del Inst. Juan B.Alberdi (L.N.Alem-Misiones), de la Escuela V. Mercante de Villa
María, de la Escuela Duo (Río Cuarto), del
Col. Nuestra Sra. de Fátima, de Niños y Jóvenes de Ramos Mejía, del Colegio de la Misericordia de Villa Devoto, del Colegio Club
Independiente de Avellaneda (E.G.B.), del Centro Cultural Roberto Arlt, de la
Fundación “Proyecto Sur” (Viedma), de Niños y Jóvenes Santísima Virgen
Niña (Villa Ocampo), Municipal de Niños “Mitá Purahéi” (Monte Caseros),
del Instituto “Arte Nuevo” (Río Tercero), de la Municipalidad de Tres de
Febrero, Coral de los Sueños (Venado Tuerto);
Coros
Extranjeros: “Paraguayo de Cámara”
(Asunción, Paraguay), Coral de Uruguayana (Brasil), “Santa Cecilia”
(Carmelo-Uruguay), Polifónico Municipal de Paysandú (Uruguay), Coral
“Kantorei” de Pozuelo de Alarcón (España), “Biez Bat”
(Basussarry-Francia), “Voces Latinas (Paris-Francia), des Colleges Emile
Combes, Francois Mauriac y Saint André (Bordeaux-Francia), des Lycée Bernard
Palissy y College Ducos du Hauron (Agen-Francia), “Choralys Plus
(Lausanne-Suiza), Grupo “Costumi e Canzoni” (Lugano-Suiza), Chorgemeinschaft
“Friede” (Gusenburg-Alemania), Coros “Projecta Musica”y
de Jóvenes “Opmaat” (ambos de Leiden-Holanda),
Coro de Niños de la Escuela
de Música de Gelsenkirchen (Alemania), Schola Cantorum Cremoniensis
(Cremona-Italia), Coro Hägerstens Kammarkör (Estocolmo-Suecia).
Participación especial en:
“Cantapueblo”, (1995 y 1998 - Mendoza), “Madryn-Canto ‘96”(Puerto
Madryn), “Cantares ‘96” (Sacanta-Córdoba), Festival Internacional de
Coros de Juiz de Fora (Minas Geraes-Brasil) 1998. Gracias por su constante apoyo
a la “Sociedad de los Encuentros Corales de Villa Gesell” (Temporadas
1988-2003). (ACTUALIZADO
AL 1º de febrero de 2003).-
Arreglos
para Coros Mixtos de Adultos:
“El Caramba” danza tradicional argentina
Arr. Juan C.Cuacci/Adapt. H. Irahola (*)
“Taki
Ongoi” Victor Heredia
Arr. Hernando Irahola (con guitarra y bombo)
“Chacarera
de las Piedras” Atahualpa Yupanqui
Arr. Gustavo Felice (con guitarra y bombo)
“Digo
la mazamorra” P. Carabajal- A. E.
Agüero
Arr. Hernando Irahola (con
guitarra y bombo)
“Tonada
de Otoño” -
Damián Sánchez
Arr. Damián Sánchez (a capella)
“Invierno
Porteño” Astor Piazzolla
Arr. Alberto Tramontana (*) (a capella)
“Adios
Nonino” -Astor Piazzolla-Eladia Blazquez
Arr. Roberto Goldar (a capella)
“No
dejes de Cantar”“Yabor”
Arr. Aníbal García (****) <>
“Vamos
Juntos” Mario Benedetti-Alberto Favero
Arr. J.C.Cuacci-Adapt. Hernando Irahola
“Dale
alegría a mi corazón” F.Páez -Arr.
A.Tramontana (*) (<> Secuencia. de Marcelo Aranda)
“Detrás
del muro de los lamentos” Fito Páez
Arr. Alberto Tramontana (***)
<>
“El
Oso” -
Moris (de “Tango Feroz”
)
Arr. Alberto Tramontana <>
“La
cuna de tu hijo” Pedroni-Sánchez
Arr. Damián Sánchez (*) (con guitarra)
“Seminare” Charly García
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“Canción
a Matilde” -Pablo Neruda-C. Isella
Arr. Ricardo Sagastizabal (con guitarra)
“Fantasía” Chico Buarque de Hollanda
Arr. R. Verna/Adapt. H.Irahola (***)
<>
“Cancâo
da terra” Edu Lobo-Rui Guerra
Arr. Quique Núñez
“Nuevo
Tiempo” Ivan Lins-Vitor Martins
Arr. J.C.Cuacci/Adapt. H.Irahola (*)
<>
“Vamos a andar”
Silvio Rodriguez
Arr. Juan C. Cuacci (*) (con
guitarra)
“La
flor de la canela” Chabuca Granda
Arr. Hernando Irahola (***) (con guitarra)
“Si
me voy antes que vos” Jaime Roos
Arr. Alberto Tramontana (*****)
<>
“Caballo
Viejo” Simón Díaz
Arr. E. Núñez/Adapt. H. Irahola (a capella)
“Cuatro
Mujeres” tradicional venezolano
Arr. Damián Sánchez
“Vagabundear”
Joan Manuel Serrat
Arr. Hernando Irahola
(***) <>
“Go,
tell it on the mountain” negro-spiritual
Arr. Alberto
Tramontana (a capella)
“Nobody
knows the trouble I’ve seen” spiritual
Arr.Hernando Irahola (*) (a capella)
“The
animals a’comin’ negro-spiritual
Arr. Opus
Cuatro/Adapt. H. Irahola (a capella)
“Free
al last” negro-spiritual
Arr. Guillermo
Masi (**) (a capella)
“Vasija de Barro” Benítez
Gómez-Valencia
Arr. Juanjo Cura (a capella)
“Como
pájaros en el aire” Peteco Carabajal
Arr. Hernando Irahola (con
guitarra y bombo)
“El
reloj” Roberto Cantoral (bolero)
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“Contigo
en la distancia” Armando
Manzanero (bolero)
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“When
de Saints go marchin´in” negro-spiritual
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“The
Gospel Train” negro-spiritual
Arr. Raúl Carpinetti
“El
Caramba” (danza tradicional argentina)
Arr. J.C.Cuacci-Adapt. H. Irahola (bombo)
“La
Cuna de tu Hijo” Pedroni-Sánchez
Arr. D.Sánchez-Ad. Irahola (dos voces/guit.)
“Negrito
trasnochador” Eduardo Serrano
Arr. Vivian Tabbush (a capella)
“Canción del Jardinero” María Elena Walsh
Arr. Hernando Irahola (con
guitarra)
“Canción
de la Vacuna” María Elena Walsh
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“Caballo Viejo” Simón Díaz
Arr. E. Núñez-Adapt. H. Irahola (a capella)
“Que se vengan los chicos”
Eugenio Inchausti
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“Que
canten los Niños” José Luis
Perales
Arr. Hernando Irahola (con guitarra)
“When
de Saints go marchin´in” negro-spiritual
Arr. Hernando
Irahola (con guitarra)
“Dale alegría a mi corazón”
Fito Páez
Arr.Tramontana-Ad. Irahola (a tres voces)
OBRAS
INTEGRALES:
“LA
MISA CRIOLLA”
(#) Música: Ariel Ramirez
- El Coro canta la partitura original.
Las partes solistas son cantadas por Opus Cuatro. El acompañamiento
instrumental puede ser realizado por Opus Cuatro o dando participación a músicos
locales, sean integrantes o no del Coro. (Dur aprox.: 20 minutos)
“CANTATA
AL LIBERTADOR GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN”
(##)
Música:
Luis María Serra - Letras: Agustín Pérez Pardella
(Dur. aproximada 40 min.)
(*)
GRABADO EN “OPUS CUATRO CANTA CON LOS COROS ARGENTINOS”(VOL. 1-1994)
(**)
GRABADO EN “OPUS CUATRO-JAZZ, SPIRITUALS, MUSICALS” (1993)
(***)
GRABADO EN “OPUS CUATRO CANTA CON LOS COROS ARGENTINOS”(VOL. II -1997)
(****)
GRABADO EN “NO DEJES DE CANTAR” (1996) (*****) GRAB. EN “MILAGRO DE
AMOR” (1998)
(#)
GRABADO EN “OPUS CUATRO CANTA CON LOS COROS ARGENTINOS” (VOL.II-1997)
(##)
GRABADO EN “CANTATA AL LIBERTADOR GRAL. SAN MARTÍN” (1999).-
<>
ESTAS CANCIONES LLEVAN SECUENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO IGUAL A LA GRABACIÓN
Home / Trayectoria
/ Grabaciones / Contáctenos
/ Próximos Conciertos /
Français / English / Deutsch